Red

Introducción al Direccionamiento IP

El direccionamiento IP (Internet Protocol) es la base de las redes informáticas modernas. Cada dispositivo conectado a una red debe tener una dirección IP única para comunicarse eficazmente. Las direcciones IP se presentan en dos tipos principales: IPv4, que utiliza números de 32 bits, e IPv6, que utiliza números hexadecimales de 128 bits.

Las direcciones IPv4 se escriben en cuatro números decimales separados por puntos, que van desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255. Las direcciones IPv6 se introdujeron para adaptarse al crecimiento explosivo de dispositivos conectados a internet, proporcionando un espacio de direcciones mucho mayor.

Comprender las direcciones IP también implica el subnetting (división en subredes), que divide redes grandes en segmentos más pequeños y manejables. Esta segmentación mejora el rendimiento de la red, fortalece la seguridad y permite una asignación eficiente de direcciones IP.

Los administradores de redes deben saber cómo configurar correctamente las direcciones IP, asignar puertas de enlace (gateways) y solucionar problemas de conectividad. Una configuración incorrecta de las IP puede provocar conflictos de red, pérdida de conectividad y vulnerabilidades de seguridad.

Aprender sobre direccionamiento IP sienta las bases para comprender routers, switches y otros dispositivos de red. Es una habilidad esencial para quienes buscan seguir carreras en TI, administración de redes o ciberseguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *